Para ello es necesario llevar una especie de semanario, en donde anotaremos las medida de nuestros grupos musculares, así también debemos tener en cuenta cual es nuestro % de grasa corporal y por supuesto nuestro peso, este proceso lo debemos hacer ya sea de forma semanal o cada quince días a fin de verificar si estamos logrando cambios. Con estos resultados veremos si es o no necesario cambiar de rutina o adaptar de mejor manera nuestra alimentación para conseguir nuestro.
Cómo medir correctamente: Practicarlo como se indica en la imagen y su descripción, recomiendo coloques la fecha en la cual has tomados las medidas, para mejor registro. (ver en la foto la manera correcta de medir la musculatura).
Implemento: Necesitaremos una cinta métrica para tener buenos resultados.
- El Cuello: medir en forma diagonal hasta donde termina la prominencia laríngea.
- Los Hombros: mantente relajado, estira los brazos a los lados de tu cuerpo; debes medirlo en forma horizontal por debajo de la clavícula.
- El Pectoral: mantente en posición de relajada, debes dar toda la circunferencia a la altura de los pezones, no los mantengas explotados.
- La Cintura: Sin cinchar el estomago y tampoco chupándolo pasa la cinta un poco más arriba del ombligo.
- Los Antebrazos: Debes ponerlos de manera recta y alineada con la muñeca, mide a unos 4 0 5 centímetros antes de la unión con el codo, mantenga siempre estirada.
- Las Piernas: siempre de manera relajada, mantente de pie, mide a una cuarta de la unión con la rodilla.
- Las pantorrillas: Igualmente relajado y de pies, mide a unos diez centímetros por debajo de la unió con la rodilla.
- Brazos: debes poner los brazos en forma de pose, sacando musculo.
Cuando medir: Cuando vallamos a medir nuestros musculo debe aseguramos que los mismos estén en descanso, es decir debemos procurar descasar unas 24 a 48 horas, después de nuestro ultimo entrenamiento, las medidas las debemos tomas preferentemente en la mañana después de levantarnos antes de desayunar, a fin de evitar retener algún liquido.
Recomendaciones:
1) Si notas que tus músculos no han crecido bebes cambiar de entrenamiento y alimentación
2) Lleva registros periódicos, preferentemente cada mes
3) No te engañes al tomar las medidas
No hay comentarios:
Publicar un comentario