Es un ácido orgánico nitrogenado que se encuentra en los músculos y células nerviosas de algunos organismos vivos. Es un derivado de los aminoácidos muy parecido a ellos en cuanto a su estructura molecular. Se sintetiza de forma natural en elhígado, el páncreas y en los riñones a partir de aminoácidos como la arginina, la glicina y la metionina a razón de un gramo de creatina por día
La creatina es un anabólico que se emplea actualmente como suplemento dietético en algunos deportes de intensidad.
La creatina es un anabólico que se emplea actualmente como suplemento dietético en algunos deportes de intensidad.
BENEFICIOS: Estos son alguno de los beneficios que proporciona la creatina
1) Tiene propiedades ergogénicas
2) Aumenta su capacidad para realizar ejercicio de alta intensidad y de fuerza.
3) Recuperación en lapsos cortos
4) Aumentar el límite de lactato
5) Se favorece la hipertrofia al poder aumentar la intensidad y duración del ejercicio y ejercer un estímulo anabólico en el metabolismo.
6) Previene la pérdida muscular y debilidad ósea
7) Mejora el estado de ánimo
De esta manera logran mejores entrenamientos, y por tanto, mayor rendimiento
DESVENTAJAS: En pocos casos se han presentado los siguientes problemas;
1) Retención de Líquidos
2) Ligeros calambres musculares
3) Náusea, vómitos
4) Posible Deshidratación
5) afecte a la función renal, cuando se consume en exceso.
FORMA DE CONSUMO:
La recomendación general es tomar 5g diarios. Es suficiente para lograr el efecto deseado y es totalmente segura.
Si quieres ganar masa musculas puedes consumir de la siguiente manera;
1) hasta 3 meses como máximo. Luego se debe cortar el consumo y descansar 1 mes como mínimo
2) Consumes 15 días y descansa otros 15 días.
RECOMENDACIONES:
a) Antes de comenzar la administración de esta sustancia es imperioso asesorarse por profesionales idóneos acerca de la dosificación correspondiente y ser supervisado regularmente por medio de exámenes complementarios.
b) Los días de descanso puedes dejar de tomarla
c) No se recomienda para personas con problemas en el riñón o en el hígado, o diabetes
d) El monohidrato de creatina ha tenido buenos resultados de manera consistente, tanto a nivel de eficacia como seguridad.
e) Mantenerse hidratado todo el día
f) En la fase de mantenimiento puede sugerirse que se consuma la creatina posteriormente a la actividad física.
g) Tomarlo con agua, jugo de frutas o té, es recomendable algo azucarado para la absorción del producto, ya que la glucosa contenida en el azúcar ayuda a una mejor asimilación en los músculos, puedes tomarla con un poco de miel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario