¿QUE SON LAS SERIES GIGANTES?
Una serie gigante es un circuito o combinación de 4 ó 5 ejercicios distintos ya sea del mismo o de distinto grupo muscular, con poco o ningún descanso entre ellos.
Una serie gigante es un circuito o combinación de 4 ó 5 ejercicios distintos ya sea del mismo o de distinto grupo muscular, con poco o ningún descanso entre ellos.
Tiempos de descanso en las series gigantes
Entre ejercicio: Unos por lo regular no descansan nada de tiempo, otros o un máximo de 30 segundos.
Entre circuito.- Descansa 4 a 8 minutes
¿CÓMO REALIZAR LAS SERIES GIGANTES?
Las series gigantes constituyen un método bastante duro de entrenamiento y hay que saber cuándo y cómo aplicarlo.
Primero Escoger los 4 o 5 ejercicios que vamos ejecutar, de preferencia el primero que sea un complejo, el resto puede variar
Segundo.- Realizamos el primer ejercicio y de forma inmediata o descansando un máximo de 30 segundos ejecutamos el resto de ejercicios hasta finalizar cada uno de los ejercicios que hemos elegidos.
Tercero.- Una vez acabado el primer circuito descansamos entre 4 a 8 minutos según sintamos que nuestro cuerpo se haya recuperado y ejecutamos las 3 o 4 series restantes de acuerdo a nuestra rutina.
Las repeticiones las vamos a mantener siempre entre 8 a 12 por ejercicio.
DATOS A TENER EN CUENTA DE LAS SERIES GIGANTES
- Por lo general se usan en grupos musculares grandes y ejercicios multiarticulares, aunque pueda acabarse con algún ejercicio aislados.
- Conforme avanza las series, repeticiones y ejercicios la fatiga muscular se hace más notoria.
- Se suele usar pesos medianos, moderados e incusos livianos.
- Requieren mucho trabajo ininterrumpido
- Es más beneficioso perfeccionar tu técnica que cargar pesos demasiados pesados.
- No es aconsejable aplicar a grupos pequeños como los bíceps o los tríceps, pues se sobrecargaría en su trabajo.
- Es más eficaz para aplicar a grupos más grandes como piernas, espalda o pecho incluso a los hombros, o bien a dos grupos a un tiempo.
- Es aconsejable ejecutarla cómo único método de ese día o para finalizar la sesión de entrenamiento, porque después el músculo estará completamente exhausto y no podrá hacer nada más.
- Las necesidades energéticas y nutricionales se dispararán, por lo tanto aseguraos de consumir las suficientes ingesta de calórica.
- Acelera dramáticamente el metabolismo, así como el sistema cardiorrespiratorio, favoreciendo la combustión de grasa y aumentando el grado de vascularización.
- Pueden ayudarte a mejorar la resistencia muscular y cardiovascular, aumentar el rendimiento atlético.
- Es un método idóneo para esas circunstancias en que no tenéis tiempo de llevar a cabo una sesión normal debido al trabajo, los estudios o las exigencias familiares ahorrándonos tiempo en el gimnasio.
¿QUIÉN PUEDE REALIZAR SERIES GIGANTES?
No es un método destinado para los principiantes,
En atletas intermedios y avanzados pueden derivar buenos resultados de su aplicación ocasional y con mesura.
CONSEJOS DE ENTRENAMIENTO PARA SERIES GIGANTES
- Si estas progresando bien con las series convencionales, no es aconsejable experimentar con las series gigantes, deja éstas sólo para esos casos en que parece que el crecimiento está detenido y no hay forma de activarlo por otros medios.
- Necesitas de diferentes máquinas, barrar o mancuernas no puedes esperar mucho tiempo entre los ejercicios.
- No deberías alcanzar el fallo muscular completo en ninguna serie, pero tendrías que luchar por completar esa última repetición.
- La secuencia de 4 o 5 ejercicios dentro de cada SERIE GIGANTE podría ser: un movimiento de potencia, un movimiento de fuerza, un movimiento de estabilización, un movimiento de tamaño / forma, o solo enfocado en hipertrofia.
- No recomendable para fuerza
- No entrenar cada grupo muscular más de una vez por semana, ya que es un entreno muy intenso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario